Flacidez de cuello: ¿Tratamiento no invasivo o Cirugía?
¿En alguna ocasión te ha parecido que el paso del tiempo se está acelerando en el cuello?
Si es así, tienes que saber que es algo muy habitual.
Ahora bien, entre todos los tratamientos que encontrarás, ¿cuál es el más indicado para ti?
¿Qué puedes hacer para mejorar la flacidez del cuello?
La respuesta a esta pregunta depende fundamentalmente del punto de partida, y distinguiremos 2 situaciones: prevención y tratamiento.
Además, entre los tratamientos distinguiremos entre las opciones no invasivas (radiofrecuencia, HIFU…) y la cirugía (liposucción, Facetite, lifting).
¿Quieres saber cuál es la mejor opción para ti?
Prevención
El cuello, a menudo olvidado por tardar un poco más en mostrar signos de envejecimiento, debe ser tratado con la misma intensidad y cariño que la cara cuando nos plantemos iniciar un protocolo de prevención del envejecimiento (neuromoduladores, mesoterapia, skinboosters…).
Las principales opciones para mantener la piel de tu cuello en las mejores condiciones posibles son:
Cosmecéuticos
Un correcto protocolo de prevención en el cuello requiere de un cosmecéutico, un producto de calidad y con principios activos de demostrada eficacia. Después de haber probado varios productos de diversas casas comerciales, hay un producto que sobresale muy por encima de la competencia: Neostrata SkinActive Cuello y Escote. Por su elevada concentración en alfa-hidroxiácidos es un gran estimulador dérmico, lo que se traduce en un enlentecimiento del paso del tiempo en superficie. Pero recuerda: solo sirve para prevenir, no va a a retensar el cuello.
Skinboosters
Los skinboosters son productos que hidratan la piel en profundidad y a la vez estimulan los fibroblastos, encargados de mantener la elasticidad y tersura de la piel. Habitualmente con dos sesiones al año es suficiente como mantenimiento, aunque es fundamental un adecuado asesoramiento médico para comprobar si están indicados en tu caso.
Tratamientos no invasivos
Aunque la prevención constituye la mejor herramienta para evitar el descolgamiento y apergaminamiento prematuro de la piel del cuello, no siempre llegamos a tiempo. ¿Qué podemos hacer?
Llegados a este punto hay que plantearse tratamientos algo más intensos, que deben sumarse a un protocolo de skinboosters a modo de mantenimiento:
Radiofrecuencia
La radiofrecuencia consiste en aumentar de forma controlada la temperatura de la dermis, hasta alcanzar 39-42º en superficie. Gracias al estímulo térmico es posible reactivar los fibroblastos, mejorando así la elasticidad de la piel. No obstante, solo mejora la calidad de la piel, por lo que NO es un tratamiento útil para el manejo del exceso de grasa o la flacidez.
Ultrasonidos (HIFU)
En casos muy seleccionados, los ultrasonidos focalizados (HIFU) pueden ayudar a mejorar la apariencia del cuello. Suelo reservar esta opción para aquellos pacientes que no quieren pasar por quirófano y en los que solo hay una discreta pérdida de definición de la línea mandibular y un pequeño esceso de grasa en el cuello.
Hilos tensores
Permíteme ser muy claro: los hilos tensores NO sirven para mejorar el cuello. En el mejor de los casos verás una mejora transitoria por el proceso inflamatorio, pero es imposible que logren un resultado satisfactorio y de larga duración.
¿Por qué? Porque únicamente generan tensión en la piel, pero no corrigen la caída de la musculatura ni la herniación de las glándulas submandibulares, que son casi siempre los responsables de la pérdida de definición del cuello
Tratamientos quirúrgicos
Liposucción
La liposucción es un tratamiento muy eficaz para eliminar el exceso de grasa.
No obstante, para lograr un buen resultado es fundamental que esté bien indicada: no debe existir flacidez (si la hay quedará una bolsa de piel vacía) ni herniación de las glándulas submandibulares (al retirar grasa superficial, las glándulas aún serán más prominentes).
Es por eso que debe limitarse a pacientes jóvenes (sin flacidez) en los que únicamente existe un pequeño exceso de grasa localizada.
Facetite / Necktite
Aunque haya mucho marketing alrededor del Facetite, se trata de una liposucción asistida con radiofrecuencia: una vez realizada la liposucción, se aplica calor mediante una cánula que, en teoría, debe tensar piel y musculatura.
Ahora bien, ¿de verdad crees que cuando hay exceso de piel ésta puede desaparecer como por arte de magia?
¿O que una cánula que aplica calor puede corregir una hernia o unir dos músculos que se están separados?
No te dejes engañar…
Más allá de facilitar la liposucción, la aplicación de calor únicamente favorece la formación de una intensa fibrosis que sin duda va a dificultar mucho la cirugía cuando decidas dar el paso.
Y hablo por experiencia…
Lifting cervical o cervicofacial
Cuando el objetivo es corregir la estructura y obtener un resultado visible y definitivo, la cirugía es el camino. En concreto, el lifting cervical o cervicofacial.
La cirugía sin duda constituye la mejor opción para tratar aquellos cuellos con exceso de piel, descolgamiento muscular o herniación de las glándulas submandibulares. Y es que por mucho que la medicina estética ha avanzado mucho en los últimos años, no es posible trabajar estas estructuras sin cirugía.
¿Y el minilifting? No te dejes engañar por el nombre. Por mucho que suene tentador, un minilifting NO consigue trabajar de forma adecuada el cuello. ¿Quieres saber más acerca del minilifting? Haz click aquí.
Dr. Mazarro – Especialista en Lifting Facial y Cervical Deep Plane
Dar el paso de hacerte un lifting no es sencillo. Detrás suele haber meses —a veces años— de dudas, de mirarte al espejo y sentir que tu cara ya no refleja cómo te sientes por dentro.
Escoger un especialista para confiarle tu cara es una decisión importante. Y es que tu cara es tu carta de presentación, el reflejo de tu identidad.
Precisamente por eso hace años tomé una decisión: especializarme en Lifting Facial, una cirugía que requiere la máxima precisión y un profundo conocimiento de la anatomía facial.
Porque estoy firmemente convencido que solo desde la especialización es posible conseguir los resultados que estás buscando.
Hoy, después de casi 10 años de experiencia en lifting facial, tengo claro que fue una decisión acertada.
Y tú, ¿no quieres la tranquilidad de poner tu cara en manos de un especialista?
Pide cita
Rellena el formulario o escríbenos por WhatsApp (644 534 515) o correo electrónico (info@drmazarro.com).
¿Vives lejos y prefieres una visita on-line? Contacta con nosotros y te indicaremos los pasos a seguir.
Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenado el presente formulario serán tratados por ALEJANDRO MAZARRO CAMPOS. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados es el envío de información relacionado con el motivo de consulta, ya sea vía e-mail, SMS, Whatsapp® o llamada telefónica. Los datos personales y de contacto podrán ser cedidos a los respectivos equipos de marketing / atención al cliente de la(s) clínica(s) donde colabora el Dr. Mazarro para contactar con el solicitante. El usuario consiente además que sus datos de contacto sean tratados por ALEJANDRO MAZARRO CAMPOS con la finalidad de informarle por medios electrónicos u otros sobre nuevos productos y servicios relacionados con su actividad con finalidades publicitarias y promocionales. Al marcar la casilla de aceptación está dando su expreso y legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión a través del correo electrónico info@drmazarro.com.
Responsable: Alejandro Mazarro Campos.
Finalidad: responder a su consulta.
Legitimación: consentimiento del usuario/a.
Destinatarios: los datos que me facilita estarán almacenados en los servidores de Google Workspace (mi proveedor de email).
Derechos: siempre podrá acceder, rectificar, limitar y suprimir sus datos personales
Nos encargamos de todo — descubre nuestro protocolo para pacientes de fuera de Barcelona y reserva una videoconsulta en tu idioma preferido.
¿Quieres saber más acerca de los diferentes tipos de lifting facial?
¿Quieres saber cómo es la recuperación de un lifting en manos del Dr. Mazarro?
Pon tu cara en las mejores manos
Preguntas frecuentes sobre la flacidez del cuello
¿Cuáles son los mejores tratamientos para mejorar la flacidez del cuello?
La flacidez del cuello puede abordarse con opciones no quirúrgicas y quirúrgicas. Entre los tratamientos no invasivos destacan la radiofrecuencia, los ultrasonidos HIFU y algunos rellenos específicos que aportan firmeza y mejoran la textura de la piel. Cuando existe pérdida significativa de definición del ángulo mandibular o exceso de piel, los procedimientos quirúrgicos, como el lifting cervical o cervicofacial Deep Plane, ofrecen resultados duraderos y naturales, mejorando la firmeza y redefiniendo el contorno del cuello.
¿Cómo puedo prevenir la pérdida de firmeza y arrugas en el cuello?
Prevenir la flacidez del cuello combina cuidados diarios y hábitos saludables. Mantener la piel hidratada y protegida del sol es fundamental. Los ejercicios específicos para el cuello y la mandíbula pueden mejorar la tonicidad muscular, pero no van a mejorar la definición del cuello. Llevar una alimentación equilibrada, evitar el tabaco y mantener un peso estable contribuye a prevenir el descolgamiento. Complementar estos hábitos con tratamientos estéticos periódicos ayuda a retrasar la aparición de arrugas y la pérdida de definición del cuello.
¿En qué casos es recomendable un lifting cervical o cervicofacial?
Un lifting cervical o cervicofacial está indicado cuando hay flacidez importante de piel y músculo, pérdida de definición de la línea mandibular o presencia de pliegues profundos en el cuello. También se recomienda cuando los tratamientos no quirúrgicos ya no ofrecen resultados visibles o cuando se busca un cambio duradero y natural. La técnica Deep Plane permite actuar sobre estructuras profundas como el músculo platisma, los músculos digástricos y las glándulas submandibulares, logrando un contorno más firme, rejuvenecido y armónico.


