Ir al contenido principal

Lifting de Preservación: la Guía Definitiva


¿Te estás planteando hacerte un lifting facial y no sabes cuál es la mejor técnica para ti? ¿Has oído hablar del lifting de preservación, pero no tienes claro en qué se diferencia del lifting clásico?

¿Quieres un resultado natural, que no se note que te has operado, y que te permita volver pronto a tu rutina?

Sigue leyendo. Te lo explico todo con detalle.


Lifting de preservacion

¿En qué consiste el lifting de preservación?

El lifting de preservación es la evolución más avanzada del lifting facial profundo (deep plane facelift), diseñada para rejuvenecer el rostro minimizando el periodo de recuperación y con un resultado más natural y prolongado.

Descrito por los máximos exponentes a nivel mundial del lifting Facial (Dr. Bray, Dr. Gordon, Dr. Gualdi, Dr. Nayak, Dr. Talei y Dr. Roskies) en el artículo «Limited Delamination Modifications to the Extended Deep Plane Rhytidectomy: An Anatomical Basis for Improved Outcomes», esta técnica reduce sensiblemente el despegamiento de la piel, conservando los septos fibrosos que unen piel y SMAS.

Al hacerlo, se respetan también los vasos linfáticos y los capilares sanguíneos que los conectan.

¿El resultado? La alteración del flujo linfático (y por lo tanto la inflamación) y el riesgo de hematoma son mucho menores, favoreciendo así una recuperación mucho más rápida y cómoda.

despegamiento cutáneo en un lifting de preservación

Despegamiento cutáneo en un lifting de preservación
(Deep Plane Preservation Facelift)

Desde que el lifting Deep Plane transformó la cirugía facial, buscábamos cómo respetar aún más la anatomía  para ofrecer mejores resultados y una recuperación más rápida.

El lifting de preservación nace de esa necesidad de avanzar sin sacrificar naturalidad —un salto evolutivo que cada vez más pacientes valoran.

¿Cuáles son los beneficios de un lifting de Preservación?

Igual que un lifting Deep Plane clásico, el lifting de preservación ofrece:

  • Resultados naturales
  • Una corrección de los pliegues nasolabiales y la línea mandibular
  • Efectos de larga duración
  • Menor riesgo de complicaciones que un lifting SMAS

      Pero además, el lifting de preservación tiene las siguientes ventajas:

      • Recuperación más rápida
      • Menos inflamación y menos morados
      • Menos riesgo de cicatrices visibles
      • Menos dolor (técnica más respetuosa)
      • Menor necesidad de drenajes
      • Mayor capacidad para definir el cuello

        En definitiva: el lifting de preservación permite lograr los mismos resultados (incluso mejores) que un lifting Deep Plane clásico y además permite acelerar el proceso de recuperación.

        ¿Cómo ha evolucionado el lifting facial hasta llegar al lifting de Preservación?

        El lifting de preservación constituye un refinamiento del lifting Deep Plane, que ya constituye un salto cualitativo con respecto al lifting de SMAS (lifting tradicional).

        Es por eso que, a día de hoy, podemos decir sin ninguna duda que el lifting de Preservación es la técnica de rejuvenecimiento facial más avanzada.

        La diferencia entre un lifting de preservación y un lifting facial clásico (SMAS Lift) es enorme: es como comparar un carro de caballos con un fórmula 1.

        Diferencias técnicas

        A nivel técnico, las diferencias clave entre estas tres técnicas de lifting son las siguientes:

        • en un lifting de SMAS los ligamentos de retención no se liberan (como si dejásemos la sábana arrugada bajo la colcha), por lo que el resultado es limitado y hay más riesgo de cicatrices hipertróficas
        • en un lifting Deep Plane siempre se liberan los ligamentos de retención, facilitando una movilización mucho más pasiva de los tejidos, lo que permite reposicionarlo de forma natural.
        • el lifting de Preservación sigue siendo un lifting Deep Plane, pero dando un paso más en el respeto por la anatomía facial, lo que se traduce en una recuperación más rápida, una reducción en la tasa de complicaciones y además resultados incluso mejores, especialmente en el cuello.
        comparacion lifting d epreservacion vs SMAS vs Deep Plane

        Tabla comparativa de técnicas de lifting facial

        Descubre las diferencias entre las diferentes técnicas de lifting facial.

        Lifting SMAS Lifting Deep Plane clásico Lifting de Preservación
        Plano quirúrgico Superficial (piel y SMAS) Profundo (bajo el SMAS) Profundo, con mínima delaminación
        Reposicionamiento de tejidos Parcial, sin efecto en la zona anterior de la cara Completo, en bloque Completo, en bloque
        Ligamentos de retención No se liberan Liberación precisa y completa Liberación precisa y completa
        Resultado estético Artificial Natural Natural
        Visibilidad de cicatrices Moderada Discreta Mínima, gracias al menor despegamiento
        Riesgo de hematomas Moderado Bajo Muy bajo (0,1% según estudios recientes)
        Tiempo de recuperación 4 semanas 3-4 semanas 2-3 semanas
        Duración de resultados 5-7 años 10+ años 10+ años
        Dificultad técnica Sencillo Requiere de un especialista Requiere de un especialista

        ¿En qué se diferencia un lifting de Preservación de un lifting Deep Plane clásico?

        Ambas técnicas emplean un abordaje de plano profundo para corregir la flacidez facial. No obstante, difieren en la extensión de piel que se despega, algo que afecta en gran medida el proceso de recuperación.

        Gracias su abordaje mínimamente invasivo, el lifting de Preservación permite realizar prácticamente todo el reposicionamiento de los tejidos a través de lo que denominamos un colgajo compuesto, es decir, manteniendo unidos piel, grasa subcutánea y musculatura (SMAS).

        Eso permite reducir lo que conocemos como «espacios muertos», es decir, zonas de piel despegada donde se pueden acumular seromas y hematomas, que inevitablemente enlentecen el proceso de recuperación. 

        Esto es especialmente importante en el cuello, por lo que el lifting de preservación ha constituido una auténtica revolución en el manejo del cuello.

        Además, también reduce significativamente la tensión en las suturas, minimizando el riesgo de cicatrices hipertróficas.

        Levantamiento cutáneo en el lifting de preservacion vs SMAS facelift y Deep Plane facelift

        Despegamiento cutáneo en las diferentes técnicas

        ¿Quieres saber más acerca de los diferentes tipos de lifting facial?

        En el lifting Deep Plane, el punto de entrada al espacio submuscular sigue una línea que va desde el canto externo del ojo hasta el ángulo mandibular. Al retensar los tejidos persiste un área de delaminación cutánea (el llamado «espacio muerto») donde se puede acumular líquido (seroma o hematoma).

        En un lifting de Preservación se modifica el punto de entrada al espacio sub-SMAS. de tal forma que, al reposicionar los tejidos, apenas quede «espacio muerto». Gracias a ello, la incidencia de hematomas y seromas disminuye drásticamente y la recuperación es más rápida.

        Extensión de la disección subSMAS en un Extended Deep Plane Facelift
        Extensión de la disección subSMAS en un Extended Deep Plane Facelift

        Seguramente te estarás preguntando:

        si el punto de entrada es más posterior, no se logrará alcanar la zona que realmente me interesa corregir, que es la zona más anterior de la cara, ¿el resultado será peor?

        Y es que ahí es donde reside la magia del lifting Deep Plane (independientemente del punto de entrada). La eficacia del lifting dependerá de la extensión del trabajo que se realice bajo el SMAS: la eficacia máxima se logra cuando se accede en un plano submuscular hasta los pliegues nasolabiales.

        Es lo que se llama un Extended Deep Plane.

        Como te puedes imaginar, realizar una disección extendida con un abordaje más posterior (lo que llamaríamos un Extended Deep Plane Preservation Facelift) es más complejo.

        Pero aúna la eficacia de un lifting Deep Plane Extendido con los beneficios de un abordaje de preservación.

        Ahora que ves exactamente qué es lo que hace que logremos resultados extraordinarios, ¿estás de acuerdo conmigo en que es una cirugía que requiere las manos de un especialista?

        Preguntas frecuentes acerca del Lifting de Preservación


        ¿Qué beneficios ofrece la técnica de preservación en cuanto a naturalidad y duración de los resultados?

        Uno de los grandes avances del lifting de preservación es que respeta más la anatomía facial. Esto se traduce en resultados que no solo duran más, sino que además son mucho más naturales y armónicos.

        ¿Por qué? Porque al mantener unidos la piel, el tejido graso y el SMAS, se reposicionan los tejidos como una sola unidad (lo que llamamos un «colgajo compuesto»). Así se evitan los estiramientos artificiales que acaban dando ese temido “efecto máscara” y las «sweep deformities».

        Además, al reducir la inflamación y preservar los vasos linfáticos, la recuperación es más rápida y cómoda. Y los resultados duran más de 10 años, sin los altibajos típicos de técnicas superficiales.

        planos de disección SMAS lift vs Deep Plane  & Preservation

        ¿Una persona que ya se sometió a un lifting tradicional puede hacerse un lifting de preservación después?

        Sí, sin duda, gracias a que se trata de un abordaje anatómicamente más respetuoso.

        No obstante hay algunos matices.

        Si ya te has hecho un lifting tradicional (como un SMAS), es posible realizar un lifting de preservación  (o un lifting Deep Plane clásico) como cirugía secundaria, porque trabajan en planos anatómicos distintos.

        Pero hay que tener en cuenta dos cosas:

        1. La anatomía ya no es virgen. Es decir, los tejidos han sido manipulados antes, lo que implica más fibrosis, posibles adherencias y mayor dificultad quirúrgica.

        2. La técnica debe adaptarse. Recibo con mucha frecuencia pacientes que consultan para un lifting secundario. Y en la mayoría de ocasiones no saben exactamente qué técnica se ha realizado en su primer lifting. Y es totalmente normal. No obstante, eso significa que siempre es una aventura y no sé qué voy a encontrar hasta que entro en quirófano. Es por eso que se requiere experiencia quirúrgica para identificar correctamente los planos y evitar complicaciones.

        ¿La buena noticia? En manos expertas, un lifting de preservación secundario puede mejorar mucho los resultados previos y, sobre todo, recuperar naturalidad si la perdiste con el primer lifting.

        Técnicas clásicas de lifting (plicatura y MACS Lift)

        Técnicas de lifting clásico


        ¿Cuál es el rango de precios aproximado de un lifting de preservación y de qué depende su coste?

        El lifting de preservación es una técnica más compleja que requiere de:

        • Formación específica
        • Dedicación exclusiva
        • Experiencia avanzada
        • Habilidad quirúrgica

        Por eso, el precio siempre será más alto que el de técnicas convencionales como el lifting de SMAS o un minilifting.

        Es difícil dar un rango de precios, pues dependerá mucho de

        • La experiencia del cirujano
        • La ciudad o clínica
        • Si se combina con otros procedimientos (blefaroplastia, liposucción cervical, etc.)
        • La complejidad del caso (el precio de un caso secundario suele ser más elevado)

        A modo orientativo, en el Reino Unido las tarifas se mueven entre 50.000£-80.000£,  y en estados unidos parten de los 80.000$-100.000$.

        No obstante, en España los precios son inferiores aunque, en cualquier caso, son personalizados.

        Ahora bien, si tienes en cuenta el resultado (más duradero, menos revisiones, recuperación más rápida), el lifting de preservación siempre es más rentable a medio y largo plazo.


        ¿Dónde se realizan las incisiones en este procedimiento y qué tan visibles son las cicatrices?

        Las incisiones en el lifting de preservación siguen el patrón clásico del lifting facial, pero al ser menos invasivo, la tracción sobre la piel es menor y eso mejora mucho el resultado estético de las cicatrices.

        ¿Dónde se hacen exactamente?

        • La incisión nace a nivel del pelo de la «patilla», donde se emplea una incisión tricofítica para respetar los folículos pilosos.

        • Desciende a lo largo de la línea natural frente a la oreja (preauricular), ya sea por delande (pretragal) o por detrás (retrotragal) del trago.

        • Sigue alrededor del lóbulo y se extiende por detrás de la oreja

        • En ocasiones se acompaña de una incisión bajo el mentón para trabajar el cuello

        • Y de una incisión escondida en el cuero cabelludo si reposicionamos las cejas para rejuvenecer la mirada.

        ¿La clave para que las cicatrices queden prácticamente invisibles?

        El reposicionamiento que se hace a nivel profundo hace que no sea necesario estirar la piel para lograr un buen resultado. Eso reduce la tensión en las suturas y, por tanto, las cicatrices suelen ser muy discretas o prácticamente invisibles con el paso del tiempo.

        diseño de las incisiones de un lifting facial - pretragal vs retrotragal

        Abordaje pretragal (izquierda) vs. abordaje retrotragal (derecha)


        ¿Qué zonas del rostro y cuello corrige específicamente el lifting de preservación?

        El lifting de preservación trabaja en plano profundo, lo que permite una corrección real y duradera de las siguientes zonas:

        • línea mandibular: redefine el contorno mandibular y corrige la flacidez
        • surcos nasogenianos: mejora los pliegues entre nariz y comisuras, sin necesidad de rellenos.
        • cuello: tensa la musculatura y corrige las hernias glandulares en caso necesario
        • tercio medio facial: al reposicionar el SMAS, se eleva ligeramente el pómulo, dando un aspecto más fresco sin volumen artificial.

        No se trata de “quitar arrugas” o estirar, es reposicionar los tejidos donde estaban antes.

        ¿Se puede complementar un lifting de preservación con tratamientos como blefaroplastia o rellenos faciales?

        Totalmente.

        De hecho, en muchos casos se recomienda combinar con pequeños procedimientos para lograr un resultado armónico.

        Si también hay exceso de piel o bolsas en los párpados, se puede realizar una blefaroplastia, un lip-lift o una bichectomía en la misma cirugía.

        En cuanto a los rellenos, no se usan como sustituto, sino como complemento. No obstante, en mi experiencia, en la mayoría de ocasiones no es necesario emplear rellenos. Porque al recolocar lo que está caído, recuperas el volumen que habías perdido… de forma natural.


        ¿Cómo es el postoperatorio de un lifting de preservación? ¿Se considera más llevadero que en otras técnicas?

        , y ese es uno de los grandes beneficios.

        Al preservar vasos linfáticos y evitar grandes despegamientos de piel, el lifting de preservación:

        • reduce la inflamación
        • minimiza los hematomas
        • disminuye el dolor
        • acorta el tiempo de baja médica

        En la mayoría de pacientes, la recuperación suele durar entre 2 y 3 semanas. A los 10 días el cambio es significativo, y en la mayoría de casos a los 15 días puedes retomar actividades sociales (con maquillaje si hace falta).

        Comparado con otras técnicas más agresivas, el postoperatorio es mucho más llevadero, tanto física como emocionalmente.

        Resultados a las 48 horas de un lifting de preservación - Dr. Mazarro - Especialista en lifting facial

        Antes y a las 48h de un lifting cervicofacial de Preservación

        ¿Quieres saber qué dicen mis pacientes?

        Opiniones sobre Lifting de Preservación

        Pide cita

        Y descubre cómo recuperar tu mejor versión

        Rellena el formulario o escríbenos por WhatsApp (644 534 515) o correo electrónico (info@drmazarro.com).

        ¿Vives lejos y prefieres una visita on-line? Contacta con nosotros y te indicaremos los pasos a seguir.

          Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenado el presente formulario serán tratados por ALEJANDRO MAZARRO CAMPOS. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados es el envío de información relacionado con el motivo de consulta, ya sea vía e-mail, SMS, Whatsapp® o llamada telefónica. Los datos personales y de contacto podrán ser cedidos a los respectivos equipos de marketing / atención al cliente de la(s) clínica(s) donde colabora el Dr. Mazarro para contactar con el solicitante. El usuario consiente además que sus datos de contacto sean tratados por ALEJANDRO MAZARRO CAMPOS con la finalidad de informarle por medios electrónicos u otros sobre nuevos productos y servicios relacionados con su actividad con finalidades publicitarias y promocionales. Al marcar la casilla de aceptación está dando su expreso y legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión a través del correo electrónico info@drmazarro.com.

          +

          Responsable: Alejandro Mazarro Campos.
          Finalidad: responder a su consulta.
          Legitimación: consentimiento del usuario/a.
          Destinatarios: los datos que me facilita estarán almacenados en los servidores de Google Workspace (mi proveedor de email).
          Derechos: siempre podrá acceder, rectificar, limitar y suprimir sus datos personales

          Barcelona te espera
          Cada vez más pacientes viajan para asegurarse de estar en las mejores manos.

          Nos encargamos de todo — descubre nuestro protocolo para pacientes de fuera de Barcelona y reserva una videoconsulta en tu idioma preferido.

          Artículos de interés
          Facelift
          Tipos de lifting facial

          ¿Quieres saber más acerca de los diferentes tipos de lifting facial?

          Doctor Mazarro
          Dr. Alejandro Mazarro

          Acerca de mí

          Recuperación del Lifting Facial Deep Plane
          Recuperación del Lifting Facial Deep Plane

          ¿Quieres saber cómo es la recuperación de un lifting en manos del Dr. Mazarro?

          Cicatrices de un liting Deep Plane
          ¿Te preocupan las cicatrices de un lifting?

          Te lo cuento todo.

          Deep Plane Facelift
          Lifting Facial Deep Plane

          ¿Sabes en qué consiste esta revolucionaria técnica?

          cómo escoger
          Lifting de Preservación

          Los mejores resultados con una rápida recuperación.

          Facelift - Dr. Mazarro
          Preguntas frecuentes

          Todo lo que necesitas saber

          Precio del Lifting Facial Deep Plane
          Precio del Lifting Facial Deep Plane

          Te informamos del precio

          cómo escoger
          ¿Por qué (y cómo) escoger un especialista en cirugía facial?

          Pon tu cara en las mejores manos

            Preguntas frecuentes sobre el lifting de preservación

            ¿Qué es un lifting de preservación?

            Es una evolución del lifting Deep Plane que conserva la conexión entre piel y musculatura (SMAS), respetando estructuras como vasos linfáticos y capilares. ¿El resultado? Menos inflamación, menos dolor y una recuperación más rápida.

            ¿Por qué el lifting de Preservación es mejor que el lifting Deep Plane clásico?

            Ambos reposicionan los tejidos profundos, pero el lifting de preservación reduce el despegamiento de la piel. Eso minimiza el trauma quirúrgico y acelera la recuperación, especialmente en el cuello.

            ¿Un lifting de preservación es mejor que un lifting SMAS?

            Sí. Mientras el SMAS solo estira las capas superficiales, el lifting de preservación actúa a mayor profundidad y con mayor precisión anatómica, lo que se traduce en resultados más naturales, duraderos y armónicos.

            ¿El lifting de Preservación requiere más o menos tiempo de recuperación?

            Menos. Al conservar la vascularización y reducir los espacios muertos, hay menos inflamación y riesgo de hematomas. La mayoría de pacientes retoman su rutina en 2-3 semanas.

            ¿El lifting de Preservación es más caro que otras técnicas?

            Es una técnica más avanzada y compleja que requiere de un alto grado de especialización, por lo que puede tener un coste algo mayor. Pero a cambio ofrece mejores resultados, menos revisiones y un postoperatorio mucho más cómodo.