¿Es el momento de un lifting facial? las 5 señales definitivas
Si ya has probado cremas, hilos o rellenos sin resultados duraderos, y tu rostro ya no refleja cómo te sientes por dentro, puede que el lifting facial Deep Plane sea tu solución definitiva.
Aquí tienes 5 señales claras que indican que estás en el momento adecuado para dar ese paso.


Dr. Mazarro – Especialista en Lifting Facial y Cervical Deep Plane
El Dr. Alejandro Mazarro es uno de los pocos cirujanos en España especializados en Lifting Deep Plane.
Además, gracias a su dedicación es actualmente un referente en Lifting Facial a nivel nacional, lo que le ha valido ser ponente en congresos de cirugía estética facial al lado de cirujanos de la talla del Ben Talei, Mike Nayak, Neil Gordon, Alessandro Gualdi, Mario Pelle y Lessandro Martins.
El resultado: ofrecerte un rejuvenecimiento natural con la tranquilidad de poner tu cara en las mejores manos.
La decisión de operarse no viene marcada por una edad, sino por un punto de inflexión. Un momento en el que asumes que los tratamientos superficiales ya no solucionan lo que de verdad te preocupa: la flacidez estructural de tu rostro.
Si te reconoces en al menos dos de estas cinco señales, es muy probable que hayas llegado a ese punto. Hablemos claro de ello.
1: Te ves más mayor de lo que te sientes
No se trata de unas arrugas aisladas, sino de una pérdida global de volumen y definición.
Tu mirada se va directa a la línea mandibular desdibujada, las mejillas vacías o la papada incipiente.
Es posible que hasta hayas empezado a evitar salir en fotos en según qué posición porque sabes que el cuello es muy tracionero. O, simplemente, porque no te reconoces.
En definitiva, sientes que tu rostro ya no es un fiel reflejo de como te sientes por dentro.
2: Has probado tratamientos temporales sin lograr resultados visibles
Rellenos, hilos tensores o mesoterapia… funcionan, sí, pero solo en etapas muy iniciales.
Y no dejan de ser parches temporales que mejoran la calidad de la piel, no la flacidez.
Si cada seis meses tienes que “retocar” y no se ve un cambio real, estás perdiendo tiempo y dinero.
Es hora de plantear una solución permanente y natural como el Lifting Deep Plane: solo así es posible reposicionar los tejido y recuperar tu óvalo facial.
3: Te descubres ensayando delante del espejo: «solo es estirar este poquito»
Lo llamo «el test del espejo».
Instintivamente, colocas los dedos en las sienes y tiras suavemente hacia atrás y hacia arriba.
«Justo así»
Al hacerlo, suspiras al ver la versión de ti misma que podrías ser: más despierta, más descansa y juvenil.
Pero sigues siendo tú.
Ese juego no es una vanalidad; es un ejercicio de visualización poderoso. Si constantemente estás «probando» tu futuro rostro con las manos, es porque en el fondo tienes claro que estás lista para dar el paso.
4: Tienes flacidez visible en cuello o papada y sí, es genética
¿Miras tu cuello con frustración y enseguida te viene a la cabeza un familiar?
No vas desencaminada.
Es que es posible que no tengas exceso de grasa y te veas «papada» o un «cuello de pavo».
Y sí, viene de familia.
En estos casos los tratamientos mínimamente invasivos se quedan cortos: no es un problema solo de piel, sino estructural.
Olvídate de hilos, radiofrecuencia o inductores de colágeno: no es un problema de piel, si no estructural.
Tendremos que analizar tu caso y valorar si es necesario plantear un lifting cervical para rejuvenecer el cuello.
5: Te molesta más la flacidez y la pérdida de definición de tu óvalo facial que la aparición de nuevas arrugas
Tu foco de atención ha cambiado.
Las arrugas dinámicas (patas de gallo, entrecejo) las ves como signos de expresión, como parte de un envejecimiento natural.
Pero te preocupa genuinamente la pérdida de definición del óvalo facial, verte la cara más bien cuadrada y es cuello pesado que disimulas con cuello alto.
Entiendes, aunque sea de forma intuitiva, que el problema es de caída y estructura, no solo de textura de la piel.
Tu ojo clínico busca la solución correcta (un lifting) y no otro parche temporal.
Si te has sentido identificada con estas señales, el siguiente paso es elegir bien al especialista y tener toda la información.
Te lo explico en detalle en esta guía completa para tomar la decisión.
Pide cita
Rellena el formulario o escríbenos por WhatsApp (644 534 515) o correo electrónico (info@drmazarro.com).
¿Vives lejos y prefieres una visita on-line? Contacta con nosotros y te indicaremos los pasos a seguir.
Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenado el presente formulario serán tratados por ALEJANDRO MAZARRO CAMPOS. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales solicitados es el envío de información relacionado con el motivo de consulta, ya sea vía e-mail, SMS, Whatsapp® o llamada telefónica. Los datos personales y de contacto podrán ser cedidos a los respectivos equipos de marketing / atención al cliente de la(s) clínica(s) donde colabora el Dr. Mazarro para contactar con el solicitante. El usuario consiente además que sus datos de contacto sean tratados por ALEJANDRO MAZARRO CAMPOS con la finalidad de informarle por medios electrónicos u otros sobre nuevos productos y servicios relacionados con su actividad con finalidades publicitarias y promocionales. Al marcar la casilla de aceptación está dando su expreso y legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en la política de privacidad. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión a través del correo electrónico info@drmazarro.com.
Responsable: Alejandro Mazarro Campos.
Finalidad: responder a su consulta.
Legitimación: consentimiento del usuario/a.
Destinatarios: los datos que me facilita estarán almacenados en los servidores de Google Workspace (mi proveedor de email).
Derechos: siempre podrá acceder, rectificar, limitar y suprimir sus datos personales
Nos encargamos de todo — descubre nuestro protocolo para pacientes de fuera de Barcelona y reserva una videoconsulta en tu idioma preferido.


¿Quieres saber más acerca de los diferentes tipos de lifting facial?


¿Quieres saber cómo es la recuperación de un lifting en manos del Dr. Mazarro?






Pon tu cara en las mejores manos
Preguntas frecuentes sobre cuándo considerar un lifting facial
¿A qué edad es recomendable plantearse un lifting facial Deep Plane?
No hay edad fija, pero suele recomendarse a partir de los 45 años, cuando ya hay flacidez visible que ni los tratamientos menos invasivos solucionan por completo.
¿Cómo distinguir entre flacidez real y simple pérdida de volumen?
¿Estiras hacia atrás y hacia arriba delante del espejo? No es pérdida de volumen. ¿La buena noticia? Se puede tratar de forma natural con un lifting facial.
¿Cómo saber si necesito un lifting facial?
Tal vez no lo digas en voz alta, pero te lo repites por dentro cada vez que ves una foto o te miras en la cámara frontal: 'esa no soy yo'. Si ya has probado con hilos tensores, rellenos, radiofrecuencia o cremas sin conseguir el efecto que imaginabas... no es culpa tuya, es que esas soluciones no son eficaces para lo que te está ocurriendo. Cuando ves que la flacidez en mejillas, mandíbula o cuello te cambia la expresión, cuando tu cara no refleja tu energía ni tu forma de vivir, y cuando sientes que tu imagen no está alineada con quién eres hoy... entonces sí, probablemente ha llegado el momento de plantearte un lifting facial de verdad.
¿Puede hacerse un lifting facial Deep Plane sin dejar cicatrices visibles?
Sí, si las incisiones se colocan correctamente y se sigue un buen protocolo postoperatorio. Normalmente quedan discretas y se disimulan con el peinado o los pliegues naturales del rostro.